AL DIRECTOR GENERAL DE LA MM 1 FEBRERO 2018
Estimados Srs.:
Tal y como quedé con Vds. cuando nos reunimos a finales de octubre del año pasado, si mi memoria no me falla, les mantengo informados de todo lo que va acaeciendo con respecto al asunto de la Compañía Trasmediterránea.
Como saben, porque les informé puntualmente, el 4 de enero del presente año elevé un escrito a la Fiscalía General al haber sido informado de la inexistencia de comunicación formal de la supuesta venta de la Compañía a la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia, ya que podría, toda esa campaña que desplegaron en medio de comunicación dando por cerrada la venta, ser constitutivo de delito, o delitos, relativos al mercado con la pretendida intención de alterar la cotización en bolsa de las acciones de Acciona y como cooperador necesario Naviera Armas.
Con fecha 25 de enero me responde la Fiscalía General que se ha dictado Decreto por el que se acuerda remitir mi denuncia a la Fiscalía Anticorrupción. Les adjunto la carta como archivo.
Desde el primer día que me reuní con Vds. hace más de tres meses, les dejé claro que mi único interés radicaba en la "supervivencia" de la Compañía Trasmediterránea, y ya en aquellos momentos podía poner en duda todo lo que estaba ocurriendo.
Hoy, tras estos meses de investigación y con tres denuncias interpuestas ante las autoridades, sé a ciencia cierta, por un lado, el inmenso deterioro del que ha sido objeto la Compañía Trasmediterránea debido a una gestión deplorable en manos de personas incapaces; y por otro lado, que hay evidencias de que toda esta venta podría ser un vehículo para "deslastrar" deuda.
Insisto en que este disparate debe finalizar, que deberían mediar para que se paralice esta venta de una forma definitiva y se de la oportunidad a que otro operador más experimentado se haga cargo de la centenaria naviera, ya que no puede ni debe continuar en las manos de los que la han llevado a esta lamentable situación.
Bajo ningún concepto voy a adelantarme a los acontecimientos, y de la misma manera que hasta que no hubo constancia a través de la Comisión Nacional de Marcados y la Competencia que no existía comunicación formal de la venta no interpuse la correspondiente denuncia, mientras que no se lleve a cabo la venta de una manera formal con Naviera Armas, o no pase un plazo prudencial de veinte días desde el día de hoy para paralizarla de una forma real, no procederé a ampliar mi escrito, esta vez a la Fiscalía Anticorrupción, por si pudiese constituir todo este "circo", porque no tiene otro nombre, de un POSIBLE PROYECTO DE QUIEBRA FRAUDULENTA con el BANCO DE SANTANDER como cooperador necesario, ya que es mi obligación hacerlo y comunicárselo a Vds.
Creo que la situación, como les indiqué en el Mail que les remití ayer, es absolutamente vergonzosa y opino que habría que reconducirla por el bien de la Compañía Trasmediterránea y de las personas que forman parte de ella. Esto se puede acabar convirtiendo en una lamentable situación irreversible con el consabido e innecesario escándalo.
Sé que están muy limitados y con "las manos atadas" legalmente, pero les pediría que hiciesen lo que buenamente puedan para ayudar a poner fin a este despropósito y, como he dicho, a reconducir este asunto.
Atentamente.
Rafael Rosselló Cuervas-Mons
Capitán de la Marina Mercante
Comentarios
Publicar un comentario