AL PRESIDENTE DE LA CNMC 4 MAYO 2018
DON JOSÉ MARÍA MARIN QUEMADA

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
Estimado Sr. Marín:
Me dirijo a Vd. para comunicarle que le he enviado un amplio "dossier" sobre Trasmediterránea y Naviera Armas en el que, al margen de una introducción, tiene una relación de denuncias y correspondencia con personalidades, incluido Vd.
Observará que en la última denuncia POR FRAUDE A LOS ACCIONISTAS presentada en los Tribunales de Fuengirola con fecha 23 de abril del presente año, y que mandé a Vds. por mail, en el último apartado, F, digo lo siguiente:
"Actualmente la supuesta venta está en manos del informe de la CNMC, cuyo organismo está para promover y defender el buen funcionamiento de todos los mercados en interés del consumidor y de las empresas, y cuyo objetivo es garantizar y promover el correcto funcionamiento, la trasparencia y la existencia de competencia efectiva en beneficio de los consumidores y usuarios, por lo que confiamos en que verifique la nefasta situación en que se encuentran las Navieras y las graves consecuencias que tendría la operación para sus accionistas"
Este apartado lo he puesto por varios motivos:
El primero, porque cuando me reuní con su Subdirector General, Sra. Doña Lucía Criado, me dio a entender que Vds. se ceñían a si había o no una situación de monopolio; e incluso llegué a entender que si esa situación se podía corregir, con algún "apaño", "aquí paz y luego gloria".
En segundo lugar, porque la CNMC ha estado de vacaciones durante quince largos años: cuando concursaban en una Línea de Interés General a CERO EUROS, cuando "solapaban" líneas, cuando injerían en rutas paralelas, cuando las quejas de los consumidores eran notorias, cuando se alteraban pliegos para que concursasen buques que deberían estar yendo al desguace. Es decir, mientras la Compañía Trasmediterránea era vaciada patrimonialmente y Naviera Armas, en una situación desesperada, primero usurpaba líneas y rutas de la centenaria naviera, y luego, en una operación de alto riesgo, se pretendía hacer con esta naviera en una huida hacia delante.
Vds. Sr. Marín, están principalmente para garantizar y promover el correcto funcionamiento de estas empresas, y mirar para otro lado, no querer ver más allá de lo que Vds. suponen que es su estricta obligación es una absoluta y manifiesta dejación de obligaciones, y se lo digo para que lo tenga presente porque soy un ciudadano, un consumidor y un profesional..
Por todo ello le he enviado el dossier, para que tenga en cuenta que este asunto es tan serio que cualquier amago de "apaño", cualquier "picaresca jurídica", y permita que me exprese así para describir un arreglo con algún tipo de "ingeniería legal", tendría consecuencias para todos; y si, como yo vengo advirtiendo, este arriesgado experimento se resuelve en una quiebra, las responsabilidades serán de quienes lo hayan permitido. Juegan con cientos de puestos de trabajo, con líneas de interés general, con las comunicaciones de nuestros compatriotas. Le rogaría que no lo olvidase.
Le mando este dossier, Sr. Marín, porque ha sido una vergüenza la actuación de la Administración ante el desmantelamiento de una naviera centenaria y la pérdida de control de nuestras líneas del Sur de Europa.
Atentamente.
Rafael Rosselló Cuervas-Mons
Capitán de la Marina Mercante
Capitán de la Marina Mercante
Comentarios
Publicar un comentario