AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO 28 DE JUNIO 2018

AL EXCMO. PRESIDENTE DEL GOBIERNO
AL EXCMO. MINISTRO DE FOMENTO
AL DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE
AL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISION EUROPEA EN MADRID
AL DIRECTOR GENERAL DE LA COMPETENCIA EN BRUSELAS
A LA FISCALIA ANTICORRUPCION
AL PRESIDENTE DE LA CNMC

Estimados Srs.:
Me veo en la obligación de volverme a dirigir a Vds. porque las asombrosas noticias se suceden una tras otra y a cual más descabellada.
Hoy se digna la CNMC a publicas el "Informe y Propuesta de Resolución C-0922/18 Naviera Armas Trasmediterránea" en un alarde de palabrería que, como siempre, ni dice nada ni mucho menos aclara cuáles son los motivos reales de este "entramado" sin consistencia.
Para empezar falsea la situación de "las empresas partícipes" obviando descaradamente la situación real de la absoluta protagonista de esta historia: Naviera Armas; y no será porque no se le haya puesto en antecedentes. Lo real es que pide muchísimos informes a entidades e instituciones para dar más artificio a este patético informe menos al Registro Central de Buques, algo que me llama profundamente la atención.
Por otro lado desvirtúa también la situación de la propia Compañía Trasmediterránea y nos presenta un panorama totalmente bucólico. De lo que no hace referencia es de la antigüedad de la flota ni de las deudas que también arrastra. Eso sí, nos intenta confundir con unas cifras a groso modo que quien no sepa la realidad se puede creer que se están fusionando dos navieras que van a hacer a Maerks palidecer de envidia . La realidad es que la suma de pasivos, la suma de cifra de negocios y de beneficios no da ni para pagar los intereses de la deuda que arrastran ambas navieras. Pero todo eso lo pasa por alto, y lógicamente ahora, cuando no hace ni un mes de este disparate, empiezan a aparecer los primeros problemas, y personajes tan cándidos como el Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, que defendió esta venta y me criticó por ser contrario a ella, dice que él va a exigir que los buques que cubran la línea con Melilla tengan menos de diez años: obviamente no tiene ni idea de la realidad de ambas flotas. O que el Presidente de la Ciudad Autonómica de Melilla no se haya enterado todavía de las "peculiaridades" de la Línea de Motril. En fin, lo normal de poner a políticos en puestos de profesionales: que no se enteran de nada.
El resto del informe es soporífero y preparado para aburrir al más tenaz. Abarrotado de definiciones y de artículos de copiar y pegar, que más me recuerda a los informes de cierta agencia sin ánimo de lucro que de algo serio.
El problema, como ya les adelanté, es que esta compra venta es tan misteriosa que es más propia de tratar en Cuarto Milenio que de tomársela en serio.
Por una parte, ¿por qué se pone el carro delante de las mulas?; o dicho de otra manera, ¿por qué se permite que se lleve a cabo esta venta antes de abrir un periodo de alegaciones? Porque, bajo mi punto de vista, esto podría ya ser un claro ejemplo de PREVARICACION.
Segundo, ¿por qué FRS?, porque lo normal es que se emita un informe previo y PUBLICAMENTE, si se está pensando en diversificar una serie de líneas con otros operadores, se invite a navieros y armadores españoles, o como mínimo que se haga PUBLICO para que tengan las mismas oportunidades. Por lo que, y siempre bajo mi punto de vista, tendríamos otro posible caso de PREVARICACION.
Pero vamos más allá, ¿Qué va a hacer Antonio Armas con estas dos navieras que son no sólo anti rentables, sino que habría que renovar flota, recuperar clientes que se trasbordaron a Balearia mientras la CNMC y la Administración miraba para otro lado, y con una plantilla de más de mil quinientas personas?, ¿o es que en realidad hay otro plan, que no se quiere explicar, con una acumulación desproporcionada de deudas para salvar a un grupo que cotiza en bolsa y que tiene muchos más pasivos de lo que realmente  vale? ¿Estaría implicado el Banco de Santander que es el que sustenta todo este despropósito? ¿Cuál va a ser el futuro de esas más de mil quinientas familias? ¿Esto se soluciona con un informe patético que se ve a simple vista que ha sido elaborado para intentar tapar las irregularidades que ha habido?
Estimados Srs., este es un asunto de una gravedad absoluta, ya no sólo porque estamos poniendo en peligro el futuro de dos navieras, sino el de toda la Marina Mercante Española, el de nuestro cabotaje, el de las líneas de Interés General, el del control de la líneas del Sur de Europa y, lo más grave, la credibilidad de instituciones como la CNMC.
Evidentemente, me reservo el derecho a interponer las correspondientes acciones legales como ciudadano que soy, pero invito a todos Vds a que tomen cartas en este asunto.
Sin más, reciban un saludo muy cordial.
Rafael Rosselló Cuervas-Mons
Capitán de la Marina Mercante















Comentarios

Entradas populares de este blog

Mail Ministro Fomento

Carta al Presidente del Gobierno 19/08/2019

CONTESTACIÓN Y REPLICA BANCO SANTANDER 25 DICIEMBRE 2018