DENUNCIA ANTE EL DIRECTOR GENERAL DE LA MM 19 FEBRERO 2018
ILMO. DIRECTOR GENERAL DE LA MARINA MERCANTE (Mº de FOMENTO)
Ilmo. Señor:
Adjunto para su conocimiento ye efectos oportunos y especialmente el control preventivo de la Seguridad marítima, la siguiente nota informativa de la edad y composición de la flota de compañía Trasmediterránea.
PRECARIEDAD Y OBSOLESCENCIA DE LA FLOTA DE LA NAVIERA ACCIONA TRASMEDITERRÁNEA
Echando un vistazo a la flota de esta compañía naviera podemos sacar varias conclusiones; por un lado, que es lógico que cuando el Estado saca a concurso una Línea de Interés General no quede más remedio que amoldar el concurso a la naviera. Pero, como he dicho, echemos un vistazo para poder seguir comentando este grave asunto.
SITUACIÓN DE LA FLOTA DE LA COMPAÑÍA TRASMEDITERRÁNEA
BUQUES CON 20 AÑOS O MÁS
Juan J. Sister 1993
Almudaina II 1997 Alcántara II (sin información posible 1997) Las Palmas de GC 1995 Ciudad de Málaga 1998 Almariya 1981
BUQUE CON 19 AÑOS
Alborán 1999
BUQUES CON 18 AÑOS
Sorolla 2000
Fortuny 2000 Ciudad de Ibiza 2000 Zurbarán 2000
BUQUES CON 17 AÑOS
Superfast Levante 2001
Detenido por el Ministerio de Fomento con 14 deficiencias (2017)
BUQUES CON 14 AÑOS
Albayzín 2004
Dimonios 2004
BUQUES CON MENOS DE 10 AÑOS
José M. Entrecanales 2010
Superfast Baleares 2010
CONCLUSION:
En definitiva, que si se exigiesen buques con menos de quince años, que sería lo mínimo que se debería reclamar, ya que lo lógico sería para buques con un máximo de DIEZ AÑOS, por la sencilla razón de que la vida real de un buque se estima en VEINTE AÑOS, Trasmediterránea no tendría la menor opción, y obviamente, es muy duro eliminar de un plumazo a la Naviera Decana de la Marina Mercante Española máxime cuando se privatizó de una manera "peculiar", por llamarlo de alguna forma suave.
En los quince años de vida en las manos de los ineptos del Grupo Acciona la flota de la Ilustre Compañía ha envejecido y ya no es competitiva, por lo que nadie se puede extrañar que hayan perdido rutas y clientes.
La Compañía Trasmediterránea está absolutamente obsoleta, o dicho de una forma más cruda y real, está EN PRECARIO, y aún así los que la han hundido en la miseria, los que la han endeudado, los que la han reducido a una imagen cómica de lo que fue, siguen pretendiendo exprimirla aún más.
Con este escrito quiero denunciar la precariedad de la flota de esta centenaria naviera y la urgencia de que pase a manos de expertos que intenten reflotarla, pero al mismo tiempo quiero denunciar las prácticas anómalas de la propia Administración al alterar los pliegos de los concursos de las Líneas de Interés General para amoldarlos a la decadencia de una naviera que ellos mismo, la Administración, puso en manos incapaces y por intereses particulares.
Estamos poniendo buques que deberían estar haciendo su último viaje al astillero para su desguace en líneas de Interés General, de las que dependen cientos de miles de personas. No se trata únicamente de que un buque pase unas inspecciones, en el país que vivimos y en la sociedad a la que pertenecemos estás prácticas, más habituales en países tercermundistas, deberían estar absolutamente prohibidas.
No sé exactamente, si ocurriese una desgracia, que Dios no lo quiera, qué explicación podríamos dar a las familias cuando se enterasen que se había habilitado a un buque con DIECINUEVE AÑOS para cubrir esa línea, esa ruta indispensable para estar comunicados con el resto de España.
Este escrito debe tener más un valor moral y ético porque la legislación marítima se basa en un DERECHO COMPARADO en el cual se legisla después de una tragedia, y en este caso deberíamos adelantarnos y, aunque sea por una vez, legislar por SENTIDO COMÚN.
Por todo lo expuesto:
Le manifiesto mi sorpresa y preocupación por el otorgamiento de autorizaciones de Línea Regular, de interés público, en algunas ocasiones con subvenciones públicas, a una Compañía con una flota tan obsoleta y que a cualquier espectador neutral, le causaría una grave preocupación.
Con carácter ilustrativo: el Súper Fast Levante, buque que lleva el butano y otras MM.PP en Baleares, sufrió una detención el pasado año y se detectaron 14 deficiencias graves.
Marbella 19 febrero 2018
Capt. Rafael Rosselló
|
Comentarios
Publicar un comentario