NUEVA DENUNCIA ANTE LA CNMC 5 MARZO 2018
A LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA
D. RAFAEL ROSSELLÓ CUERVAS-MONS, Capitán de l Marina Mercante, con DNI 31.204.362D y con domicilio en Calle Cuarzo 45 Urb Riviera del Sol, 29649 Mijas- Málaga, en su propio nombre y Derecho, ante este Organismo comparece y
EXPONE:
Por medio del presente escrito se AMPLÍAN las alegaciones presentadas en fecha 11 de noviembre del 2017 y la denuncia formulada en fecha 28/12/2017, por la venta anunciada de CÍA TRASMEDITERRÁNEA al Grupo de NAVIERA ARMAS que además de crear las posiciones de MONOPOLIO y de INCERTIDUMBRE expuestas anteriormente, provocan una concentración del TRAFICO DE CAMIONES, como se desprende, del estudio realizado por la Revista Puertos y Navieras que aparece en su publicación “TRANSCAMION”, de fecha 14 de febrero del 2018, que hace referencia a este hecho con las siguientes palabras:
"Trasmediterránea y Armas serán el 14% del tráfico marítimo con las Canarias, pero eso es considerando todos los modos de transporte marítimo, de contenedores y de todo tipo, incluidos los servicios de navieras como Maersk que escalan allí. Argumento un poco forzado. Fuentes del sector consideran eso un sofisma (argumento falso) porque la realidad es que en carga rodada serán el 90% de la cuota del mercado.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia va a tener muy difícil tomar una decisión al respecto, teniendo que obligar a Armas a desprenderse de alguna línea con Canarias, o tragarse el sofisma de la dimensión del mercado total, cosa que ha hecho con frecuencia cuando ha convenido en otros casos. Otra cosa es que la quieran coger otros contendientes en el mercado, como Balearia, que ya se ha personado en el expediente.
Aún más conflictivo sería el caso de que se concentrasen las flotas de camiones en Armas o en un tercero que comprase Trasmediterránea Cargo, como Transportes Mazo, entonces nos hallaríamos también en la situación de que serían el 90% del transporte por carretera".
Enlace internet:
Es evidente que dicha concentración no sólo es alarmante, sino que es del todo inaceptable.
Por ello
AL PRESIDENTE DE LA SALA DE LA COMPETENCIA, DON JOSÉ MARÍA MARTÍN QUEMADA SOLICITO: Que tenga por presentado este escrito, lo admita y lo una al expediente C/0922/18 y en virtud de lo anteriormente expuesto, con las alegaciones presentadas en fecha 11/11/2017 y en la denuncia presentada en fecha 28/12/2017, tras su tramitación, resuelva NO AUTORIZAR la venta de la centenaria Compañía Trasmediterránea a la Naviera Armas.
En Madrid a 5de Marzo de 2018
|
Comentarios
Publicar un comentario