REPLICA A JUAN ZAMORA, 20 mayo 2018

A DON JUAN ZAMORA
Estimado Sr. Zamora, aunque no creo tener el placer de conocerle personalmente me es grato dirigirme a Vds. en esta carta abierta con la que únicamente deseo aclararle un párrafo de su artículo sobre la venta de Trasmediterránea con el sagrado derecho a replica que no creo que me niegue. El párrafo en cuestión es ese en el que Vd.,con su extraordinaria maestría dialéctica, dice eso de que "la venta a Naviera Armas, una operación enturbiada sin tino, con exceso de incontinencia, por un francotirador enredado con ideas de extrema derecha, de quien se ignora  por qué y por quién sostiene tanto empeño".
Para empezar, Sr. Zamora, no voy a entrar en discutir si soy de extrema derecha, o de extrema izquierda, o de centro de toda la vida como todo gilipollas que se precie, porque ni viene a cuento, ya que no estamos hablando de política, ni creo que sea excesivamente interesante ni que lo llegase a entender. Es más, hasta me ha hecho gracia tal afirmación.
Pero vayamos al grano y por partes para que Vd disipe todas sus dudas.
Francotirador; no creo que lo sea, ya que yo no me oculto: he dado siempre la cara.
¿Por qué?: porque me lo puedo permitir y porque me sale del Arco del Triunfo, y perdone que sea tan claro; porque no vivo del favor ni de la publicidad de nadie; porque soy marino y he estado viendo cómo han ido destruyendo nuestra Marina Mercante mientras todos miraban para otro lado. Porque la Marina Mercante ha llegado a estar en manos incluso de una juez, que no creo que entendiese mucho de barcos, y no han puesto al frente a un veterinario o un farmacéutico porque ya los habían colocado de Capitanes Marítimos. Porque las asociaciones de capitanes, el COMME, ANAVE y el sursum corda  no han hecho nada y alguien tenía que hacerlo y, como le he dicho, yo me lo puedo permitir.
Operación "enturbiada sin tino", refiriéndose a la venta de Trasmediterránea a Naviera Armas.
Verá, Sr. Zamora, no sé cuál es su experiencia: no sé si Vd. ha estado o no al mando de un buque, al frente de una naviera, o su conocimiento del mundo marítimo, pero sé cuál es el mío y le garantizo que yo nunca juego con asuntos serios para "enturbiar una operación sin tino"; detrás de estas navieras hay personas, hay familias, hay compañeros y colegas.
Para facilitar más la comprensión de mis actuaciones voy a dividirlas en hechos que podrían, bajo mi punto de vista, ser constitutivos de delitos.
Operación de alto riesgo que podría tratarse de un "proyecto de quiebra fraudulenta". En este apartado hay indicios más que suficientes para que pudiese haber otro delito de "administración desleal"  Todo ello está razonado y fundamentado en un vaciamiento patrimonial de la Compañía Trasmediterránea a favor de otra naviera, Balearia, donde concurren unos intereses societarios comunes. Al mismo tiempo, y en este mismo apartado, la empresa compradora, Naviera Armas, arrastra un pasivo absolutamente desproporcionado a su valor real; y no sólo eso, sino que de acuerdo el artículo 327 de la Ley de Sociedades de Capital, Naviera Armas, cuyas pérdidas declaradas han dejado el patrimonio neto reducido a una cantidad inferior a los dos tercios de su capital social, situación que mantiene desde hace más de dos años, debería haberse DISUELTO. Es decir, no sólo puede tratarse de un "proyecto de quiebra fraudulenta", sino que esa operación, según Vd., enturbiada sin tino por mí, supuestamente se va a realizar por una empresa en precario que, por Ley, debería haberse DISUELTO.
Operación que puede crear situaciones de monopolio y, en caso de que quebrase, esa situación de monopolio se extendería a una tercera naviera receptora del "vaciamiento patrimonial" de Trasmediterránea durante estos quince últimos años. A esto habría que añadir la concentración del tráfico de camiones y carga rodada que sería del 90%.

Líneas de Interés General, competencias y "estrategia en Defensa Nacional".
Las Líneas de Interés General se basan en el artículo 16 del Tratado de Roma, en virtud de la cual los servicios económicos de interés general -y estas navegaciones lo son sin duda alguna-, deben jugar un papel preponderante en la promoción de la cohesión social y territorial en el ámbito de la Unión Europea. Y para concretar más, nos debemos centrar en  las navegaciones de interés público a aquellas líneas regulares no exclusivamente dedicadas al transporte de mercancías y cuya prestación en condiciones de continuidad, regularidad y frecuencia se ha considerado indispensable para garantizar las comunicaciones marítimas de los territorios españoles no peninsulares con la Península. Para ser más exactos se refieren única y exclusivamente a las líneas Cádiz- Las Palmas y Tenerife; Barcelona , Valencia y Denia con Palma de Mallorca; Barcelona, Valencia y Denia con Ibiza; Barcelona y Valencia con Mahón; Algeciras con Ceuta y Málaga y Almería con Melilla.
Todas estas líneas deberían estar sujetas a un concurso público con unos pliegos muy determinados y, al mismo tiempo, protegidas de transgresiones por terceras navieras.
Pues bien, en este ámbito he denunciado injerencias solapando líneas, como es el caso de la línea de Huelva Canarias por parte de Armas o la de Motril con Melilla, también de Armas. Así mismo, he denunciado el contrato CERO EUROS de Trasmediterránea en Melilla o la falta de regulación de las líneas del Mediterráneo con Baleares. A esto he añadido la denuncia, ya no sólo por el contrato a CERO EUROS, sino por alterar los pliegos para que pudiese prestar el servicio con un buque de hasta VEINTE AÑOS. Evidentemente, esto no sólo ha podido ser una dejación de funciones y responsabilidad de la Administración, sino también de la CNMC.
Pero si ya de por si todo esto es grave, más lo es cuando hay posibles indicios de que las Comunidades Autónomas de Baleares y Canarias estén interviniendo en líneas entre sus comunidades y la Península. Las Comunidades Autonómicas carecen de competencias en esas líneas por lo que subvencionarlas podría ser constitutivo de un delito de "malversación de caudales públicos". Pero aún sería el asunto más serio si estuviesen beneficiando deliberadamente a una naviera determinada porque ya podríamos apuntar a "prevaricación" como mínimo.
Al margen de todo esto, la Compañía Trasmediterránea ha tenido siempre una importancia estratégica para nuestro país, por lo que su deterioro, posiblemente intencionado, y su venta que culminase en una posible quiebra atañería a la Defensa Nacional, y eso hay que tenerlo muy en cuenta y no se está haciendo.
Posibles artificios para la alteración de la cotización de acciones por parte del Grupo Acciona, ya que anunciaron como ya realizada la venta de Trasmediterránea, para ellos un activo tóxico, sin tan siquiera que existiese comunicación formal de esa venta a la CNMC y que provocó una subida en sus acciones.
Posibles delitos a la Seguridad Social y a la Hacienda Pública por tener personal en tierra embarcados ficticiamente en buques abanderados en el Segundo Registro. No creo que haya que profundizar más en este asunto.
Es decir, Sr. Zamora, mi "incontinencia" está denunciada en la Fiscalía General, en la Fiscalía Anticorrupción, en el Senado, en el Congreso de los Diputados, en la CNMV, en la CNMC, en el Juzgado de Guardia, en Presidencia de Gobierno, en el Ministerio de Fomento, en la DGMM y siempre con nombre, apellidos y sin ocultarme de nada ni de nadie.
Vd. puede intentar desacreditar haciendo correr la historia de que soy de extrema derecha, pero la realidad es que soy un Capitán de la Marina Mercante y sé de lo que hablo.
Atentamente
Rafael Rosselló Cuervas-Mons

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mail Ministro Fomento

Carta al Presidente del Gobierno 19/08/2019

CONTESTACIÓN Y REPLICA BANCO SANTANDER 25 DICIEMBRE 2018