Mail enviado viernes 6 de marzo de 2020
Al Presidente del Gobierno de España
Al Ministro de Fomento
Al Director General de la Marina Mercante
Al Presidente de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia
Al Presidente del Senado Al Presidente del Congresao de los Diputados
Asunto: Naviera Armas
Estimados Srs:
Con
fecha 15 de noviembre del 2017, envié una carta certificada y con acuse
de recibo a las siguientes personalidades: Presidente del Gobierno,
Ministro de Economía, Ministro de Fomento, Director General de
Transportes, Director General de la Marina Mercante, Presidente de
Puertos del Estado, Presidente CNMC., Presidente Cámara de Comercio,
Presidente del Senado, Presidente del Congreso, Secretario General del
PP, PSOE, Podemos y CDs,
así como a los presidentes autonómicos de Barcelona, Andalucía,
Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla y, por si fuera poco, esta carta
como todas las que seguí enviando posteriormente a todas las instancias,
mis denuncias a la Fiscalía General y Fiscalía Anticorrupción, que
fueron todas archivadas basándose en resoluciones de otros estamentos
como CNM o Ministerio de Fomento que había denunciado incluso por
posible delito de prevaricación, y las cartas enviadas a la Comisión
Europa, todo tuvo repercusión en la prensa, principalmente en la
prestigiosa revista del mundo marítimo “Puertos y Navieras” por lo que
es técnicamente imposible que no se hubiesen enterado de nada.
Es más, hay un blog, https://trasmediterranea.blogspot.com/ ,
donde están las copias de todas esas cartas, denuncias y artículos. A
todo esto, habría que añadir mis reuniones que empezaron en la sede de
UGT de Madrid y que continuaron con muchas más en todos los despachos
habidos y por haber que me quisieron escuchar. Dos años advirtiendo,
denunciando, viajando para poder ver personalmente a las personalidades
que podían haber parado este absoluto disparate, incluyendo sedes de
partidos políticos, el Congreso de los Diputados o el Senado. Hay así
mismo una copia del abultado dossier de esos dos años en Presidencia de
Gobierno, en la Dirección General de la Marina Mercante, en el Congreso,
en el Senado y en la Fiscalía Anticorrupción.
Mientras
que yo hacía todo esto ANAVE organizaba homenajes al presidente de la
nueva Naviera Armas- Trasmediterránea, lo que demuestra los navieros que
tenemos en este país y su visión de lo que es una naviera.
Ahora, por desgracia, se ha cumplido lo que advertí y hay una serie de incógnitas que se abren y que quiero que me respondan.
1.- La Naviera Armas, como la Cia
Trasmediterránea, no son empresas privadas que se nutren únicamente de
sus propios recursos, sino que desde que se privatizó Trasmediterránea
todas estas navieras han centrado su negocio en la ayudas estatales; o
dicho de otra manera, del dinero de todos los españoles, por lo que yo
exijo que se realice una auditoría externa e independiente para saber a
qué deuda nos enfrentamos y cómo se administraron esas ayudas, ese
dinero de todos los españoles, porque yo sospecho que, como mínimo, ha
podido haber una administración desleal.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que se emitieron bonos de deuda para la compra de la Cia
Trasmediterránea, cuál es la situación de esas personas que adquirieron
esos bonos, porque podríamos estar hablando de un posible delito de
estafa, ya que tendremos que ver cuál era la situación financiera real
de Naviera Armas cuando adquirió Trasmediterránea, si no hubo una compra
ficticia, y qué banco y por qué era tenedor de unas hipotecas navales
desproporcionadas en relación al valor real de los buques que las
sustentaban. Evidentemente, todo esto se denunció, por lo que habría que
investigar seriamente el motivo por el que todas las denuncias fueron
archivadas, en un único escrito, por la Fiscalía Anticorrupción, hecho
ya no sólo sorprendente, sino que denota que, o no sabía la Fiscalía ni
de lo que estaba hablando, o que pidió informes precisamente a
instituciones donde yo ya había denunciado estos hechos, en ambos casos
deja al descubierto que no podemos continuar en manos de jueces y
fiscales de oposición que carecen de experiencia en el ejercicio
profesional, y que lo vemos a diario con instrucciones que duran décadas
y con sentencias politizadas.
2.-
¿Quién se va a hacer cargo de este pasivo?, porque tenemos derecho a
saber cuántas subvenciones del Gobierno Central de los gobiernos
autonómicos, de ayuntamientos, de ministerios y de la UE han recibido
tanto Naviera Armas como Trasmediterránea en estos últimos quince años, y
cuánto adeudan. A esto hay que añadir la pregunta de qué va a pasar con
esas más de mil familias que dependen de este disparate de compra que
se permitió y por qué no actuó UGT, que era el sindicato mayoritario
cuando además yo personalmente les advertí de todo. Evidentemente,
insisto, aquí puede haber víctimas colaterales con la emisión de esos
bonos por lo que reclamo una investigación en toda regla.
3.-
¿Todas estas personas que han sido protagonistas de la venta más
irregular en la historia de España, y que miraron para otro lado, van a
ser cesadas de sus puestos e investigadas, o como siempre aquí no va a
pasar nada? Estamos hablando de la CNMC, de la Dirección General de la
Marina Mercante, del Ministerio de Fomento y de la mismísima Fiscalía.
¿Es acaso que este gobierno también va a optar por hacer borrón y cuenta
nueva y que todas esas personas que no cumplieron con la obligación
propias de sus cargos se vayan “de rositas” mientras se ha dilapidado
cientos de millones que pasarán a engrosar la deuda pública?
Señores,
no podemos continuar teniendo en puestos que requieren profesionales
con experiencia en el ejercicio de su profesión a “funcionarios” que
jamás han tenido que tomar decisiones en las que no estuviesen
protegidos por su cargo vitalicio.
En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.
Rafael Rosselló Cuervas-Mons
Capitán de la Marina Mercante
Comentarios
Publicar un comentario