MAIL AL MINISTRO DE FOMENTO 11/05/2020
AL EXCMO MINISTRO DE FOMENTO
Sr. Abalos:
Me dirijo a Vd
para poner en su conocimiento mi absoluta repulsa por el dinero, de
todos los españoles, que se ha dado a lo que se conoce como Grupo Armas
que en realidad es una sociedad limitada denominada Bahía de las
Isletas, S.L con un capital social de cien mil euros, https://www.expansion.com/directorio-empresas/bahia-de-las-isletas-sl_2317470_H50_35.html .
Desde el día 15 de noviembre del 2017 he ido denunciando la verdadera situación de esa naviera y advirtiendo que la venta de la Cia Trasmediterránea a este siniestro grupo nos conduciría a una quiebra que acabaríamos pagando todos los españoles como así ha sido. Le adjunto dossier completo que me temo que es el más escandaloso de la historia de la Marina Mercante, ya no española, sino Mundial, https://trasmediterranea.blogspot.com/
Señor ministro,
las ayudas por la pandemia me parecen correctas siempre que sean para
empresas con un normal funcionamiento y que, por culpa de esta situación
tan anómala e incomprensible, se hayan visto afectados, pero este no es
el caso. El Grupo Armas arrastraba precariedad y problemas de siempre, y
hay evidencias, que ahora se confirman, que esta compra de la Cia
trasmediterránea fuese una escapada hacia delante despreciando, entre
otras cosas, miles de puestos de trabajo, eso sin tener en cuenta que
habría que ver si esa venta realmente se realizó y se ejecutó, ya que, y
por si no lo sabe, el propio vendedor avalaba al comprador, un hecho
insólito y digno de una película de intriga de aquel cine negro de los
años 30. De hecho, las inmensas deudas de este “grupo” eran un ejemplo de la aberración que se puede llevar a cabo con la figura de la Hipoteca Naval.
Yo no soy partidario de expropiar, pero en este caso sí, entre otras cosas por las siguientes razones:
1.- Cubre líneas de Interés General
2.- Transmediterránea ya era del estado y fue el Gobierno de Aznar quien la privatizó cuando esa empresa estaba saneada y daba beneficios.
3.- Las innumerables quejas y escándalos que ha protagonizado y que podrá comprobar en el dossier on line que le envío.
Los ciudadanos se merecen un servicio digno y no estas "chapuzas
marítimas" propias de países asiáticos tercermundistas con puertas
estancas que inundan hasta los camarotes o denuncias por precariedad
laboral.
4.- Agravio comparativo con otras empresas que han llevado un historial impoluto y no salpicado de irregularidades.
5.- Ahorro .-
Si el Estado se hace cargo de Armas- Trasmediterránea, al margen de
proteger puestos de trabajo, si se sanea y se renueva la flota, aunque
haya que invertir dinero, se recuperaría porque ya no habría que estar
subvencionando a todas estas navieras que, desde la privatización de
Trasmediterránea, centraron su negocio en el “saqueo” de ayudas.
6.-
Todos nos evitaríamos estar incómodos pensando que quizá, y por esa
“picaresca” española, se hubiese podido producir una malversación de
fondos en un momento en que la inmensa mayoría de los españoles lo están
pasando mál
Sin más y a la espera de poder ser escuchado, reciba un saludo.
Rafael Rosselló Cuervas-Mons
Capitán de la Marina Mercante
Comentarios
Publicar un comentario